Mostrando entradas con la etiqueta Escenografia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Escenografia. Mostrar todas las entradas

jueves, 22 de junio de 2017

Tablero modular finalizado!

Hola gente! que tal estáis?
Estos días hemos estado muy liados dando caña a nuestra mesa modular y por fin, tras arduo trabajo podemos enseñaros el resultado final.
No es perfecto y seguramente es mejorable pero estamos orgullosos de nuestro tablero. En cuanto esté bien seco haremos partidita lo antes posible (aunque tenemos una campaña de Descent que está muy interesante XD).
La idea del tablero era colocar elementos para darle vida pero que al mismo tiempo no nos impidiesen mover las minis y que pudiésemos colocar nuestros elementos de escenografía
Aquí la foto en general:

Foto tras acabarlo y dejándolo secar.
El primer módulo es las ruinas del Zigurat que ya enseñé hace un par de meses. Se retocó colocando un pequeño camino de piedras y más césped. En la cima de este se puede colocar el templete élfico, las ruinas élficas incluso la torre de hechicería, quedan geniales.

Las ruinas del Zigurat.
El siguiente módulo es el camino serpenteante. El ingenieros de caminos aquel día iba un poco alegre y no supo hacer un camino en línea recta xD.

Camino serpenteante.
Nuestro siguiente módulo es el cruce de caminos. Este módulo lo pensamos tanto como para poner edificios y conformar un pequeño pueblo, poner árboles y ser un cruce en mitad de un bosque o un cruce de caminos sin nada más.

Cruce de caminos.
Siempre que veo este módulo me acuerdo de esta canción de Cream. Aquí el señor Slow Hand deleitándonos con su guitarra, disfrutad:


Tras parón musical (si no nos habéis puesto el video y disfrutado allá vosotros :p) el siguiente módulo: el módulo sin nada, solo hierba y tierra. Me gusta por su sencillez.

Descampado.
Penúltimo módulo: las ruinas de la torre de hechicería. La idea de este módulo es que antiguamente había una torre de hechicería y hubo una catástrofe que hizo explotar la torre. Hemos dejado trozos de tierra de diferentes colores y trozos grises como si se hubiese calcinado.

Los retos de la torre de hechicería.
Y para terminar nuestro módulo favorito (aunque queda feo decirlo porque también queremos al resto de nuestros módulos): la colina. Pues tal y como veis es una colina pero la diseñamos de tal manera que por delante no puedas acceder pero por los lados y detrás sí y además que no se quede relegada siempre a una esquina de la mesa en general. Se puede poner en cualquier lugar dando mucho juego.

La colina.
Y esto es todo. Espero que os haya gustado.
Saludetes!!!

jueves, 25 de mayo de 2017

Guerra en color: Templete Elfo

Hola gente! Que tal estáis?
Os presento mi última pieza pintada: el templete elfo de la marca MoM miniaturas.
Ya hace tiempo pinté el conjunto de escenografía élfica de la misma marca. Es una pieza muy molona y una vez pintada queda muy bien pero hay un pequeño fallo que ya comenté en el post de la escenografía: el acabado de las piezas: algunas salen un poco desplazadas, tema de encajar (cosa que ya hemos lidiado muchas veces con todas las marcas) y en este caso con que quedaba torcido el conjunto XD. Así que me puse manos a la obra, le puse base para ponerlo recto y masilla.


Y tras este mini párrafo os dejo con unas fotos de la figura. Los colores usados son los clásicos grises para la piedra y para diferenciar la parte natural de la construida por los elfos he usado un color marrón (el zandri dust de GW). Esta vez las llamas las he pintado azul para darle un toque más místico al edificio.
Espero que os guste.
Saludetes!






miércoles, 5 de abril de 2017

Primer módulo del tablero terminado.

Hola gente! Que tal estáis?
Nuestro ritmo de post es bajo pero no significa que no estamos al día de las cosicas que pasan por la blogsfera y demás y tampoco estamos de brazos cruzados. Por un lado Kerun tiene algunas minis preparadas para enseñar yo por otro estoy pintando un elemento de escenografía, he terminado una parte del tablero modular (que os mostraré a continuación) y estoy enfrascado en un proyecto secreto para Reforged, ya lo descubriréis.
Es una colina un poco rara, parece que hace mucho había una estructura y solo han quedado los cimientos.
Espero que os guste, cuando tenga más os lo enseño.
Saludetes!




jueves, 5 de enero de 2017

Nuevo proyecto y feliz noche de reyes.

Hola gente! Que tal estáis?
Que tal lleváis este nuevo año? Por nuestra parte tenemos que decir que hemos tenido el blog un poco dejado estos últimos meses y os pedimos mil disculpas. Pero eso no significa que hayamos estado rascándonos las p*****, tenemos cositas para enseñaros y para muestra esto:


Tatatachan! Estamos creando una mesa modular! La idea iba rondando por la cabeza hace un mes, sobretodo porque nuestra mesa se ha curvado un pelín, y al buscar ideas por internet me (re)topé con el post uno de nuestros blogs hermanos: "En tierra de nadie" . En el blog encontré un interesante y muy útil tutorial para crear tu mesa modular.
Hay que decir que seguramente un grupo de niños de 5 años harían esto mejor que nosotros pero nosotros siempre ponemos mucha ilusión a nuestros proyectos. A ver si podemos ir avanzando y pronto echar unas partiditas a warhammer reforged (o AoS, 40k,....).
También des de Apocaleches40k os deseamos que sus majestades de oriente os traigan muchos regalillos y nada de carbón.


En unos días más cositas que tenemos por ahí semi-preparadas.
Saludetes!

martes, 24 de mayo de 2016

Bosque modular (intento de parecerse al de "Manual de campo para generales")

Hola gente! Que tal estáis?
Este es un proyecto que llevaba tiempo queriendo hacer y por fin tras un arranque (y porque necesitaba hacer pausas de lo que pintaba :p) aquí está este bosque que está inspirado en el bosque con bóveda que sale en el glorioso "Manual de campo para generales".
Durante la creación de este bosque he cometido mil errores ya que he ido un poco por libre.
Aquí os dejo unas imágenes con el WIP del bosque.
Para empezar pillé unas ramas de una celosía que mi madre tenía por casa algo destrozada y yo dije: pa mí. Es preocupante el síndrome de diógenes que se llega a tener con este hobby.


Fui cortando y enganchando en una base de un cartón fino pero duro. La cosa pintaba bien hasta que puse cola y arena.


Como muchos ya habréis adivinado la base se curvó pero bueno, es marca de la casa hacer cagadas de este estilo. Aquí una foto intentando que no se doblase mucho. Después al estar seco hice unos doblos manuales y la base ha quedado bastante recta.

Los libros de The End of Times intentando arreglar mi genialidad.

Luego hice la bóveda con poliestireno y un espray de poliuretano. Di una capa de pintura verde y luego le puse musgo. Niños y niñas unos consejos:
1- Ojo con los sprays de pintura que se comen el poliestireno (esto ya lo sabía pero me importó poco que se lo comiese un poco)-
2- Aseguraos que el musgo tenga el color que os guste: yo pinté verde de fondo y el musgo era anaranjado/marrón. Menos mal que con un toque de spray solucioné eso.
3- Aseguraos de tener suficiente musgo para cubrir, yo me quedé corto XD.
4- Antes de aplicar musgo, poned base de césped.


Pese a mi torpeza, aquí os dejo el bosque finalizado. Ha quedado un bosque ENORME y según Kerun y compañía dicen que mola (son buenas personas).



Al hacer el bosque pensé que no siempre querríamos jugarlo entero así que lo diseñé  para que se pudiese separar.


Aquí unas cuantas minis para que veáis lo grande que es el bosque. 


 Y como no, se le puede retirar la cúpula para poder poner las mins dentro.


Y la última foto quería hacerla cinematográfica xD.


Espero que os haya gustado un poquito. Si queréis un tutorial como la gran Rata Cornuda manda os dejo con este post del blog Hielo y Acero que es brutalísimo.
Saludetes!

domingo, 29 de septiembre de 2013

GW Dublin

Hola gentesita! Os traigo unas foticos que hice en la GW de Dublin. Gente muy maja los irlandeses por cierto. Espero que os gusten tanto como a mí.
Saludetes!