Mostrando entradas con la etiqueta Warhammer40k. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Warhammer40k. Mostrar todas las entradas

lunes, 13 de noviembre de 2017

Guerra en Color: Arañas de Disformidad.

Buenas!

Volvemos después de un tiempo de silencio para celebrar la salida del nuevo codex craftworld eldar y mostrar la ultima unidad que he pintado, se trata de una escuadra de arañas de disformidad eldar.






Las arañas de disformidad siempre han sido una de mis unidades preferidas e icono de la hueste de Biel-tan que llevo. Al ser las primeras miniaturas que compré y pinté allá la segunda edición, tenían un resultado final bastante pobre. Así que me animé a montar otra unidad para que luciese mas sobre el tablero.  









sábado, 26 de agosto de 2017

Guerra en Color: Exploradores de Biel-Tan.


Buenas!

Las fuerzas de Biel-Tan van creciendo en color. Esta vez se unen a la Bahzhakhain unos exploradores.







Con la nueva edición me he animado a utilizar mas los exploradores, unas miniaturas que siempre me han gustado y que las tenía algo olvidadas. El esquema de color es el clásico del mundo astronave, con la única diferencia en los detalles, los prefiero hacer púrpuras en vez de rojos. También he hecho una prueba de líneas de camuflaje en una miniatura, a la espera de aplicarlas a las otras dependiendo de como luzca en la mesa.



















martes, 23 de mayo de 2017

Confirmado: 3 de junio pre-pedidos nueva caja 8va edición 40k

Hola gente! Que tal estáis?
Hace escasos minutos que el canal de youtube de warhammer (warhammertv) y en la página de Warhammer community ha confirmado los prepedidos de la nueva caja de inicio de 8va edición para el 3 de junio. En la página de warhammwe community se puede ver el contenido y es brutal. Por aquí tenemos ganas de probar la nueva edición. El hype es muy grande. 
Saludetes! 

lunes, 24 de abril de 2017

Probando Shadow War Armageddon

Hola gente! Que tal estais?
Pues hoy os traigo post de opinión made in Apocaleches40k sobre Shadow War Armageddon.
Se me pasó hacer unas fotos para ilustrar el post, que cabeza la mía. Bueno vamos al lío.


Shadow War Armageddon (no confundir con Sado War, eso es otra cosa amigos y amigas) es un juego muy rápido, en unos 30 minutos vas por faena. Yo diría que este es un punto muy fuerte de este juego. Otro aspecto que se agradece es el uso de pocas minis cosa que ayuda a que las partidas sean cortas, fácil transporte y que te animes a conversionar y pintar tu propia banda.
Las reglas no son muy complejas, hay cosas que son guiños a la segunda edición de 40k. Destacar el combate cuerpo a cuerpo que es muy mortífero. Una cosa que me llamó la atención son los perfiles de las armas cuerpo a cuerpo y de disparo donde aparece el poder de penetración y los modificadores de corto y largo alcance. Al hacer un par o tres de partidas te quedas con las reglas.
Mola mucho llevar tu patrulla de tu facción preferida corriendo por el escenario, escondiéndote, disparando y pegando tollinas. Mola mucho, sobretodo cuando tus exploradores no impactan en toda la partida xD.
Otro atractivo de Shadow War es el modo campaña: partidas entrelazadas donde los integrantes adquieren habilidades, adquirir equipo y reclutar nuevos miembros (cosa útil ya que puedes perder miembros en las refriegas). Hay varias misiones y todas tienen muy buena pinta.
Juego muy recomendado, si podeis haceros con las reglas ya que en cuestión de minis muchos ya tenemos escuadras y minis como para jugar con muchos comandos. Y si no es la ocasión perfecta para hacerte con una caja de una escuadra y a ponerte a darle a las conversiones y a los pinceles. Además GW ha colgado pdfs con las reglas para varias facciones, los marcadores y hojas de control para tu patrulla. Bien hecho GW (que raro se hace decir esto tan a menudo xD).

Esto es todo por hoy, si habéis probado el juego no dudéis en comentar por aquí vuestra opinión.
Saludetes!

lunes, 10 de abril de 2017

Guerra en Color: Señor Espectral Eldar


Buenas!

Sigo con  los Eldar y esta vez se une a la causa un héroe del pasado, un Señor Espectral.





Mi ejercito Eldar esta ambientado en Biel-Tan por eso he escogido los colores clásicos de este Mundo Astronave. Las espadas de energía y las joyas espectrales púrpuras son una constante en mi ejercito eldar que me ayuda a mantener un poco la homogeneidad.  














sábado, 12 de marzo de 2016

Opinión sobre "Deathwatch: Overkill".


Hola gente! Que tal estáis?
Hoy os traigo las impresiones del nuevo juego "Deathwatch: Overkill" tras haber jugado varias partidas.


Primero voy a comentar el contenido de la caja. Las minis son Brutales, con muchos detalles y con personalidad. Las secciones de tablero al estilo Space Hulk: con su relieve, detallitos y de cartón duro y resistente. Las cartas también muy chulas y el reglamento con buenas ilustraciones y una historia para que te metas de lleno en el juego.

Caja con todo en su interior.
A nivel de juego las reglas son sencillas y después de la primera partida ya le vas pillando el tranquillo. Por el lado de la Guardia de la Muerte decir que hay algún personaje que es tremendamente brutal (concretamente el marine de los Cicatrices Blancas) pero en general todos son muy buenos y aportan su función dentro del equipo. Solo decir que se hace difícil elegir el equipo que hará la misión de los molones que son todos.

Cartas de los personajes de la Deathwatch.

Por parte del lado BenStiller hay 3 personajes: el Patriarca, el Magus y el Primus (nota: al leer Primus poned entonación gitana). Cada uno con su función y decir que son buenos, nos quedamos sorprendidos con el Primus la capacidad que tiene de convertir a la morral en algo muy letal.
También destacar que el lado BenStiller tiene las cartas  de emboscada (invocar criaturas) y las tretas, que hacen que los Deathwatch vayan con mucho cuidado y el BenStiller haga planes maquiavélicos y pueda machacar a los marines. Las tretas y las emboscadas compartes la misma carta: en la parte superior está la emboscada y en la inferior está la treta, cosa que el jugador BenStiller deba elegir sabiamente que le conviene.

Cartas de los personajes del culto.
La mecánica, como ya he dicho, es sencilla pero te hace pensar un poco los movimientos y lo que se debe hacer (aplicable en ambos lados). El juego dice que es para 2 jugadores pero nosotros que lo probamos 3 personas (Kerun, Patxi y el menda) es fácil hacer que uno sea el cultista y el resto los DeathWatch. Las partidas son rápidas y amenas, no se hacen para nada pesada y te echas unas risas.

Momento posado de manos para la foto.
El Purestrain BenStiller se ha ventilado al pobre Cicatriz Blanca y espera a sus siguientes víctimas.
 La conclusión es que el juego es divertido y pasas unos buenos ratos. El precio tira un poco para atrás pero Goblintrader siempre pone las cosas más fáciles y de tanto en tanto (si se puede, claro está) hay que darse algún capricho.
Si habéis probado el juego comentadlo a ver que tal os ha parecido.
Y esto es todo por hoy. Saludetes!